3 de abril de 2025
AnálisisLa Cuarta Transformación
La economía política de la popularidad de Claudia Sheinbaum
Mientras un clima anti-incumbente derribaba gobiernos en todo el mundo en 2024, el partido Morena de México ganó de manera abrumadora, y la presidencia pasó de Andrés Manuel López Obrador a Claudia Sheinbaum. Su resistencia electoral tiene origen en el…
3 de abril de 2025
AnálisisLa trampa neoextractivista brasileña
Patrones de dependencia en el atardecer del neoliberalismo
Mientras el campo de la derecha sin miedo se siente a sus anchas en el neoextractivismo, el campo del nuevo progresismo continua en ese modelo con conciencia de que se trata de una contradicción flagrante con su propio programa. Es…
Comienza la era del metal en Europa
¿Qué versión de Europa sobreviviría a la fractura de la alianza militar transatlántica?
En febrero Trump inició conversaciones formales con Rusia (sin el consentimiento de Kiev) para resolver la guerra en Ucrania, en gran medida según los términos de Putin. Además, el viernes 28, al hablar con Zelensky en la Oficina Oval, Trump…
11 de febrero de 2025
EntrevistasBrasil en un orden mundial en limbo
Una entrevista con André Singer sobre las elecciones municipales de 2024 en Brasil y la geopolítica actual
En octubre de 2024, los votantes brasileños acudieron a las urnas para elegir alcaldes y concejales. Entre las disputas, la de São Paulo fue quizás la más reveladora. Además de ser el principal colegio electoral del país, la ciudad exhibió…
6 de febrero de 2025
AnálisisCortando el Estado
Argentina bajo la motosierra de Milei
Contrario a los temas económicos, donde la agenda de Milei le hizo grandes concesiones al macrismo, su cruzada ideológica y cultural sólo ha escalado desde que está en el poder.
30 de enero de 2025
AnálisisEstado y desarrollo
Política industrial contemporánea y desafíos para la economía brasileña
El desarrollo chino ha invertido el modelo de crecimiento brasileño, el cual se ha alejado de los objetivos industriales de la década de 1970 y en vez se aproxima al patrón histórico de especialización en exportaciones primarias.
18 de diciembre de 2024
AnálisisTransferencia y Transición
Transferencia de tecnología y transformación industrial verde
En los últimos años de crecientes disputas comerciales entre China y Estados Unidos, este último ha discutido frecuentemente una práctica que considera inaceptable: las transferencias de tecnología que las empresas estadounidenses deben ofrecer a sus colaboradores chinos si desean hacer…
13 de diciembre de 2024
EntrevistasNormalización y el futuro del Medio Oriente
Una entrevista con Elham Fakhro sobre los Acuerdos de Abraham
Antes del 7 de octubre de 2023, la normalización diplomática y económica entre Israel y los Estados árabes parecía ser la trayectoria central de la política regional en el Medio Oriente. Dado que la posibilidad de un acuerdo con Irán…
3 de octubre de 2024
AnálisisLa rendición de AMLO
Las fuerzas armadas, las elites y la izquierda de México
El lopezobradorismo es, sin duda, el movimiento político más significativo que ha surgido en México en las últimas tres décadas. Desde el 2018, ha reconstituido el sistema político posautoritario del país. Claudia Sheinbaum, la nueva líder del movimiento, ganó la…
26 de septiembre de 2024
Análisis¿Qué fue la Bidenomics?
Del Build Back Better a la síntesis de seguridad nacional
La administración Biden adoptó el eslogan de “economía de oferta moderna” seis meses antes de que la frase “Ley de Reducción de la Inflación” se oyera por primera vez. Hablando ante el Foro Económico Mundial en enero de 2022, la…
26 de septiembre de 2024
AnálisisCondicionalidades periféricas
Es hora de una nueva teoría de la dependencia
18 de septiembre de 2024
EntrevistasPetropolítica
Una entrevista con Cesar Loza, Presidente de la Unión Sindical Obrera, representando a los trabajadores de Colombia de gas y petróleo
En 2023, cumpliendo las promesas de campaña de convertir a Colombia en un líder en la transición energética global, el presidente Gustavo Petro anunció que el país suspendería nuevos contratos para la exploración de petróleo y gas. El anuncio, aunque…
12 de septiembre de 2024
EntrevistasEn Cisjordania
Una entrevista con Fathi Nimer
El 28 de agosto, Israel lanzó su mayor ofensiva militar en Cisjordania desde la Segunda Intifada, ocurrida hace más de dos décadas. A pesar de las declaraciones de funcionarios de seguridad israelíes que indicaban que las redadas podrían marcar el…
29 de agosto de 2024
AnálisisParticiones Clientelistas
Sudáfrica después de las elecciones de 2024
Durante las elecciones parteaguas de Sudáfrica en mayo el partido Congreso Nacional Africano (ANC por sus siglas en inglés) no logró mantener la mayoría absoluta por primera vez en la historia democrática del país. Su caída de diecisiete puntos porcentuales…
15 de agosto de 2024
EntrevistasVendiendo Armas de EE.UU.
Una entrevista con Sarah Harrison sobre los mecanismos de las ventas militares al extranjero desde Estados Unidos
Martin Luther King una vez llamó al gobierno estadounidense “el mayor promotor de violencia en el mundo.” Esta afirmación puede ser polémica, sin embargo, nadie niega que Estados Unidos es el mayor vendedor de armas del mundo, con una participación…
24 de julio de 2024
EntrevistasLa zona de amortiguación
Una entrevista con Nicholas Noe
Desde que Hamas lanzó su ataque en el sur de Israel el 7 de octubre, el problema de la disuasión ha acechado la región: ¿quién la posee, en qué consiste y cómo se inclinará o no el equilibrio de fuerzas…
16 de mayo de 2024
EntrevistasEl Estado de bienestar tecnopatrimonial
Una entrevista con Yamini Aiyar sobre el “nuevo bienestarismo” del BJP en India
El éxito del Partido Popular Indio [BJP o Bharatiya Janata Paartee] en la última década de la política india ha sido atribuido a sus políticas de bienestar. El aumento de las transferencias directas de beneficios [DBT o direct benefit transfers],…
25 de abril de 2024
Entrevistas¿Una tributación progresiva?
Una entrevista con José Antonio Ocampo, exministro de Hacienda de Colombia
Cuando el presidente Petro llegó a la presidencia en Colombia como el primer presidente de izquierda del país en el siglo XXI, lo hizo con una coalición de ministros liberales con experiencia en el sector público y con respetados cargos…
5 de abril de 2024
AnálisisLa inflación como lucha distributiva
La relación de Milei con los sindicatos determinará el destino de su gobierno
El 24 de enero de 2024, la Confederación General del Trabajo (CGT) de Argentina convocó a una huelga general de doce horas, la primera en casi cinco años, apenas cuarenta y cinco días después del inicio del mandato del presidente…
21 de marzo de 2024
AnálisisTesoro marítimo
ExxonMobil, Venezuela y la disputa por el petróleo de Guyana
Desde el descubrimiento de algunas de las mayores reservas de petróleo del mundo en 2015, Guyana ha entrado en un periodo de reconfiguración económica y geoestratégica.
21 de marzo de 2024
AnálisisCien días de Milei
Argentina bajo la “motosierra”
La elección de Javier Milei a la presidencia argentina en noviembre provocó conmoción por todo el país. Ante las sucesivas crisis de los proyectos neoliberales y del ocaso de los proyectos progresistas latinoamericanos, Milei llegó a la presidencia blandiendo una…
29 de febrero de 2024
Análisis¿Paz Total?
Negociaciones entre el gobierno de Gustavo Petro y el ELN
La llegada a la presidencia de Gustavo Petro en Colombia marca un punto de inflexión en su historia democrática, por ser la primera presidencia de izquierda al frente del gobierno, pero también por el papel central que le otorga a…
24 de febrero de 2024
AnálisisEl G20 en el Sur
La Presidencia brasileña en 2024
En diciembre de 2023, Brasil comenzó a presidir el G20. La presidencia de un año, que culminará en la cumbre anual que se celebrará en Río de Janeiro en noviembre de 2024, es la tercera de cuatro mandatos liderados desde…
10 de febrero de 2024
EntrevistasMilei y el mundo
Una entrevista con Maia Colodenco sobre la política exterior de Argentina
Al nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, no le llevó mucho tiempo ponerse los guantes en la arena internacional para mostrar cómo es la política exterior de un libertario. Con Brasil y China, que son los dos socios comerciales más…
4 de enero de 2024
ReseñasLa lógica de la austeridad
Sobre “The Capital Order” de Clara Mattei
Después de 2008, la velocidad con que los estados capitalistas pasaron de la implementación de rescates financieros y políticas de estímulo a la adopción de ajustes fiscales fue impactante. Igual de sorprendente fue el cambio en el marco intelectual que…
13 de diciembre de 2023
EntrevistasLa Argentina de Milei
Una entrevista con Mercedes D’Alessandro
El 10 de diciembre Javier Milei fue jurado como presidente de Argentina, fecha que también marca el 40 aniversario de la redemocratización del país. Milei—economista de extrema derecha que se autodenomina “anarcocapitalista,” negacionista de la dictadura militar y fan declarado…
27 de abril de 2022
Análisis¿Cambio de régimen?
La evolución y la armamentización del dólar mundial
El eje central de la estrategia de “conmoción y pavor” de la economía occidental a la invasión y bombardeo de Ucrania por parte de Rusia fue el congelamiento de los bienes del Banco Central del país agresor. En la edición…
1 de mayo de 2020
AnálisisLa Política de Clase del Sistema Dólar
Gestionando un bien público internacional
El sistema global del dólar tiene pocos ganadores nacionales. En el marco típico, entender el dólar estadounidense significa comprender el «privilegio exorbitante» que le confiere a Estados Unidos. No obstante, el papel del dólar en la estructuración del sistema financiero…