Todos los artículos
11 de febrero de 2025
EntrevistasBrasil en un orden mundial en limbo
Una entrevista con André Singer sobre las elecciones municipales de 2024 en Brasil y la geopolítica actual
En octubre de 2024, los votantes brasileños acudieron a las urnas para elegir alcaldes y concejales. Entre las disputas, la de São Paulo fue quizás la más reveladora. Además de ser el principal colegio electoral del país, la ciudad exhibió…
6 de febrero de 2025
EntrevistasLiberalismo reciclado
Entrevista con Marta Castilho sobre los impactos de los acuerdos comerciales entre Mercosur y la Unión Europea para Brasil y la región
El problema del acuerdo es que tiende a reforzar una especialización regresiva creciente, que se ha profundizado en los años 2000 en Brasil y la región.
25 de enero de 2025
EntrevistasDescolonizando Jamaica
Una entrevista con el profesor Anthony Bogues sobre el centenario de Michael Manley
Junto con otros líderes como Julius Nyerere, de Tanzania, Manley fue uno de los principales portavoces durante la década de 1970 de un Nuevo Orden Económico Internacional (NOEI) —New International Economic Order en inglés—, que planteaba principios más igualitarios para la…
13 de diciembre de 2024
EntrevistasNormalización y el futuro del Medio Oriente
Una entrevista con Elham Fakhro sobre los Acuerdos de Abraham
Antes del 7 de octubre de 2023, la normalización diplomática y económica entre Israel y los Estados árabes parecía ser la trayectoria central de la política regional en el Medio Oriente. Dado que la posibilidad de un acuerdo con Irán…
18 de septiembre de 2024
EntrevistasPetropolítica
Una entrevista con Cesar Loza, Presidente de la Unión Sindical Obrera, representando a los trabajadores de Colombia de gas y petróleo
En 2023, cumpliendo las promesas de campaña de convertir a Colombia en un líder en la transición energética global, el presidente Gustavo Petro anunció que el país suspendería nuevos contratos para la exploración de petróleo y gas. El anuncio, aunque…
12 de septiembre de 2024
EntrevistasEn Cisjordania
Una entrevista con Fathi Nimer
El 28 de agosto, Israel lanzó su mayor ofensiva militar en Cisjordania desde la Segunda Intifada, ocurrida hace más de dos décadas. A pesar de las declaraciones de funcionarios de seguridad israelíes que indicaban que las redadas podrían marcar el…
21 de agosto de 2024
EntrevistasLa Nakba y la ley
Una entrevista con Rabea Eghbariah
En el sistema legal internacional, la causa palestina ha logrado avances significativos desde el inicio de la guerra en Gaza. Además de los procesos legales que han surgido a raíz de la conducta de Israel en la guerra— Israel ha…
15 de agosto de 2024
EntrevistasVendiendo Armas de EE.UU.
Una entrevista con Sarah Harrison sobre los mecanismos de las ventas militares al extranjero desde Estados Unidos
Martin Luther King una vez llamó al gobierno estadounidense “el mayor promotor de violencia en el mundo.” Esta afirmación puede ser polémica, sin embargo, nadie niega que Estados Unidos es el mayor vendedor de armas del mundo, con una participación…
1 de agosto de 2024
EntrevistasLa larga batalla de Haití
Ocupación militar, violencia pandillera y rebelión popular
En octubre del 2023, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas votó por “el despliegue de una misión multinacional de apoyo a la seguridad para Haití” en el que “Kenia liderará la misión”. Aunque Rusia y China se abstuvieron,…
1 de agosto de 2024
EntrevistasClases y mercancías
Entrevista con Salomón Kalmanovitz
Pocos economistas han tenido la influencia de Salomón Kalmanovitz en el desarrollo de la historia económica colombiana.
24 de julio de 2024
EntrevistasLa zona de amortiguación
Una entrevista con Nicholas Noe
Desde que Hamas lanzó su ataque en el sur de Israel el 7 de octubre, el problema de la disuasión ha acechado la región: ¿quién la posee, en qué consiste y cómo se inclinará o no el equilibrio de fuerzas…
13 de junio de 2024
EntrevistasIdeologías de Mercado
La Unión Soviética y la caída de Bretton Woods
La Unión Soviética aseguró su propio acceso como superpotencia a mercados europeos y al capital mediante la construcción de oleoductos y gasoductos a lo largo de Europa Occidental. En su nuevo libro, The Soviet Union and the Construction of the…
16 de mayo de 2024
EntrevistasEl Estado de bienestar tecnopatrimonial
Una entrevista con Yamini Aiyar sobre el “nuevo bienestarismo” del BJP en India
El éxito del Partido Popular Indio [BJP o Bharatiya Janata Paartee] en la última década de la política india ha sido atribuido a sus políticas de bienestar. El aumento de las transferencias directas de beneficios [DBT o direct benefit transfers],…
25 de abril de 2024
Entrevistas¿Una tributación progresiva?
Una entrevista con José Antonio Ocampo, exministro de Hacienda de Colombia
Cuando el presidente Petro llegó a la presidencia en Colombia como el primer presidente de izquierda del país en el siglo XXI, lo hizo con una coalición de ministros liberales con experiencia en el sector público y con respetados cargos…
7 de marzo de 2024
EntrevistasPetrobras en transición
Una entrevista con Cibele Vieira, de la Federación Única de Trabajadores del Petróleo de Brasil (FUP)
La campaña de Luiz Inácio Lula da Silva para su tercer mandato como presidente de Brasil ha estado definida por la idea de reconstrucción que le apunta a una recuperación política después del reinado antidemocrático de Jair Bolsonaro, promesas de…
10 de febrero de 2024
EntrevistasMilei y el mundo
Una entrevista con Maia Colodenco sobre la política exterior de Argentina
Al nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, no le llevó mucho tiempo ponerse los guantes en la arena internacional para mostrar cómo es la política exterior de un libertario. Con Brasil y China, que son los dos socios comerciales más…
20 de diciembre de 2023
EntrevistasPetro en la COP28
Entrevista con Manuel Rodríguez Becerra
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó a la presidencia en julio de 2022 con un discurso ambientalista fuerte en contra de los hidrocarburos, el cual contrasta con la posición ambiental de otros líderes de izquierda de América Latina que…
13 de diciembre de 2023
EntrevistasLa Argentina de Milei
Una entrevista con Mercedes D’Alessandro
El 10 de diciembre Javier Milei fue jurado como presidente de Argentina, fecha que también marca el 40 aniversario de la redemocratización del país. Milei—economista de extrema derecha que se autodenomina “anarcocapitalista,” negacionista de la dictadura militar y fan declarado…
Definiendo la “Bidenomics”
Política industrial, el trabajo y la nueva Guerra Fría
Ha llegado una nueva política industrial estadounidense conocida como la «Bidenomics», que consiste en la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), la Ley de Infraestructura, Inversión y Empleo, y la Ley CHIPS y de Ciencia. Los objetivos declarados de …