Todos los artículos

Filtrar

27 de marzo de 2025

Análisis

Capitalismo militarizado

Guerra y economía en México

Durante la administración de López Obrador, el predecesor de la presidenta Sheinbuam, el Estado le otorgó a las fuerzas armadas un papel fundamental en los negocios de infraestructura, transporte y construcción. Ese poder sigue vigente y ha hecho al ejecutivo…

7 de marzo de 2025

Análisis

Espiral de concentración

El poder de los bancos en Colombia

La acentuada concentración del poder de los bancos ha crecido en Colombia desde los años dosmil. Unos trece conglomerados extienden su influencia a los seguros, las pensiones y la financiación de los partidos políticos.

28 de febrero de 2025

Análisis

Comienza la era del metal en Europa

¿Qué versión de Europa sobreviviría a la fractura de la alianza militar transatlántica?

En febrero Trump inició conversaciones formales con Rusia (sin el consentimiento de Kiev) para resolver la guerra en Ucrania, en gran medida según los términos de Putin. Además, el viernes 28, al hablar con Zelensky en la Oficina Oval, Trump…

27 de febrero de 2025

Análisis

Tránsitos turbulentos 

El Canal de Panamá bajo mando nacional

Contrario a lo que preveía Estados Unidos al traspasar a las autoridades panameñas el mando canalero a principios del siglo XXI, el Canal de Panamá se ha consolidado como una vía global que conecta a 144 rutas internacionales e incide…

22 de febrero de 2025

Análisis

¿Cómo desmantelar la ayuda al desarrollo?

DOGE y el Consenso de Wall Street bajo Trump

Es recurrente escuchar que la administración Trump marca el auge de una era de tecnofeudalismo y un renovado Consenso de Wall Street, con el protagonismo de Elon Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). El desmantelamiento de la…

6 de febrero de 2025

Análisis

Cortando el Estado

Argentina bajo la motosierra de Milei

Contrario a los temas económicos, donde la agenda de Milei le hizo grandes concesiones al macrismo, su cruzada ideológica y cultural sólo ha escalado desde que está en el poder.

30 de enero de 2025

Análisis

Estado y desarrollo

Política industrial contemporánea y desafíos para la economía brasileña

El desarrollo chino ha invertido el modelo de crecimiento brasileño, el cual se ha alejado de los objetivos industriales de la década de 1970 y en vez se aproxima al patrón histórico de especialización en exportaciones primarias.

10 de enero de 2025

Análisis

Desplazamientos laborales

Transformaciones del mercado laboral en Colombia

En la actualidad, se discute en el Congreso de Colombia una reforma laboral impulsada por el gobierno de izquierda de Gustavo Petro. La reforma busca modificar aspectos importantes del sistema laboral, recuperar derechos perdidos en las últimas décadas y crear…

18 de diciembre de 2024

Análisis

Transferencia y Transición

Transferencia de tecnología y transformación industrial verde

En los últimos años de crecientes disputas comerciales entre China y Estados Unidos, este último ha discutido frecuentemente una práctica que considera inaceptable: las transferencias de tecnología que las empresas estadounidenses deben ofrecer a sus colaboradores chinos si desean hacer…

18 de diciembre de 2024

Análisis

Dependencia Estructural

Austeridad y autoritarismo en Pakistán

En noviembre de 2024, manifestantes de distintas ciudades de Pakistán desafiaron los confinamientos para reunirse en Islamabad y exigir la excarcelación inmediata de Imran Khan, ex primer ministro. Khan, quien se encuentra preso desde el verano de 2023, ha sido…

6 de diciembre de 2024

Análisis

Derivas energéticas

Transformaciones de Pdvsa y realineamientos geopolíticos en Venezuela

La estatal petrolera venezolana Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) ha sido fundamental en el gobierno de Nicolás Maduro y en el proyecto chavista en general. Sin embargo, la empresa ha sufrido una dramática caída en su capacidad de producción desde…

22 de octubre de 2024

Análisis

“Lavado verde” en el ajuste estructural

¿Debería el FMI liderar la transición energética mundial?

En un sistema financiero mundial sustentado por el dólar estadounidense, las alzas en las tasas de interés de la Reserva Federal pueden empujar a gran parte del Sur Global al borde de una crisis de deuda severa. La exposición de…

9 de octubre de 2024

Análisis

Adaptación en la economía sancionada

Manufactura nacional, sobrecapacidad y los límites de la resiliencia económica de Irán

El auge petrolero de finales de la década de los 2000 trajo consigo vientos en contra significativos para los fabricantes iraníes. A medida que el valor de las exportaciones de petróleo aumentaba, el rial iraní se apreciaba, los salarios reales…

3 de octubre de 2024

Análisis

La rendición de AMLO

Las fuerzas armadas, las elites y la izquierda de México

El lopezobradorismo es, sin duda, el movimiento político más significativo que ha surgido en México en las últimas tres décadas. Desde el 2018, ha reconstituido el sistema político posautoritario del país. Claudia Sheinbaum, la nueva líder del movimiento, ganó la…

26 de septiembre de 2024

Análisis

¿Qué fue la Bidenomics?

Del Build Back Better a la síntesis de seguridad nacional

La administración Biden adoptó el eslogan de “economía de oferta moderna” seis meses antes de que la frase “Ley de Reducción de la Inflación” se oyera por primera vez. Hablando ante el Foro Económico Mundial en enero de 2022, la…

26 de septiembre de 2024

Análisis

Condicionalidades periféricas

Es hora de una nueva teoría de la dependencia

Es hora de una nueva teoría de la dependencia

29 de agosto de 2024

Análisis

Tomándose en serio el dinero

Desafiando suposiciones ortodoxas sobre la neutralidad del dinero

La relación entre el mundo del dinero y el mundo concreto de lo social y material es una cuestión de larga data, aunque no siempre explícita, en la historia del pensamiento económico. ¿Tienen los pagos monetarios y los precios que…

29 de agosto de 2024

Análisis

Particiones Clientelistas

Sudáfrica después de las elecciones de 2024

Durante las elecciones parteaguas de Sudáfrica en mayo el partido Congreso Nacional Africano (ANC por sus siglas en inglés) no logró mantener la mayoría absoluta por primera vez en la historia democrática del país. Su caída de diecisiete puntos porcentuales…

21 de agosto de 2024

Análisis

El corral del mundo

La agroindustria y la transición ecológica en Brasil

En la era de la emergencia climática, ser un exportador de bienes primarios puede incrementar las desventajas para el desarrollo. Además de las barreras para subir en la cadena de valor del mercado mundial, el costo económico de convertirse en…

17 de julio de 2024

Análisis

¿Por qué tan alta? 

Los desafíos institucionales de la política de tasas de interés de Brasil

Los choques entre Lula y Campos Neto ilustran algo del complejo y controvertido tema de la definición de las tasas de interés en Brasil.

11 de julio de 2024

Análisis

Interdependencia estratégica

Las cadenas de suministro y la rivalidad entre Estados Unidos y China

La política estadounidense de control de exportaciones forma parte de una estrategia más amplia para recuperar el control sobre la industria mundial de semiconductores. Esto revierte la tendencia desde hace décadas de globalizar la fabricación de chips, donde el diseño…

20 de junio de 2024

Análisis

Capital al volante

La USMCA, la IRA, y el auge de los vehículos eléctricos en México

Las industrias mexicanas de ensamblaje de automóviles y de piezas automotrices han estado en auge desde que el presidente Biden firmó la Ley de Reducción de la Inflación [IRA o Inflation Reduction Act] en agosto de 2022. Tesla y Jetour,…

30 de mayo de 2024

Análisis

Tráficos fronterizos

Ecuador en las cadenas de valor del narcotráfico

La inserción de Ecuador en el crimen organizado transnacional es un fenómeno relativamente reciente. Desde la década de los noventa el país ha suministrado precursores químicos para la producción de cocaína en Colombia, pero a diferencia de sus vecinos, no…

18 de mayo de 2024

Análisis

El subdesarrollo y la guerra

Dependencia, neocolonialismo y el problema agrario en Colombia

En las décadas de 1960 y 1970, el gobierno nacional de Colombia, entonces bajo el proyecto político bipartidista del Frente Nacional, se embarcó en una ambiciosa reforma agraria para superar los ciclos de pobreza en zonas rurales cada vez más…

25 de abril de 2024

Análisis

Desenrola Brasil

Gestión de la deuda de los consumidores como política social bajo Lula 3

Innovando en su tercer mandato, el presidente Luís Inácio Lula da Silva lanzó un ambicioso programa de renegociación de deudas con enfoque en la población morosa, que ha crecido de forma exponencial en los últimos años gracias a una expansión…

11 de abril de 2024

Análisis

El Estado desarrollista del vehículo eléctrico

BYD ejemplifica las transformaciones de la política industrial china

A finales de la década de 1970, los mercados occidentales se vieron inundados de automóviles japoneses de marcas poco conocidas en ese entonces, como Toyota, Mazda, Datsun y Honda. La combinación de un producto de alta calidad, un consumo eficiente…

5 de abril de 2024

Análisis

La inflación como lucha distributiva

La relación de Milei con los sindicatos determinará el destino de su gobierno

El 24 de enero de 2024, la Confederación General del Trabajo (CGT) de Argentina convocó a una huelga general de doce horas, la primera en casi cinco años, apenas cuarenta y cinco días después del inicio del mandato del presidente…

21 de marzo de 2024

Análisis

Tesoro marítimo

ExxonMobil, Venezuela y la disputa por el petróleo de Guyana

Desde el descubrimiento de algunas de las mayores reservas de petróleo del mundo en 2015, Guyana ha entrado en un periodo de reconfiguración económica y geoestratégica.

21 de marzo de 2024

Análisis

Cien días de Milei

Argentina bajo la “motosierra”

La elección de Javier Milei a la presidencia argentina en noviembre provocó conmoción por todo el país. Ante las sucesivas crisis de los proyectos neoliberales y del ocaso de los proyectos progresistas latinoamericanos, Milei llegó a la presidencia blandiendo una…

29 de febrero de 2024

Análisis

¿Paz Total?

Negociaciones entre el gobierno de Gustavo Petro y el ELN

La llegada a la presidencia de Gustavo Petro en Colombia marca un punto de inflexión en su historia democrática, por ser la primera presidencia de izquierda al frente del gobierno, pero también por el papel central que le otorga a…

24 de febrero de 2024

Análisis

El G20 en el Sur

La Presidencia brasileña en 2024

En diciembre de 2023, Brasil comenzó a presidir el G20. La presidencia de un año, que culminará en la cumbre anual que se celebrará en Río de Janeiro en noviembre de 2024, es la tercera de cuatro mandatos liderados desde…

21 de diciembre de 2023

Análisis

Anarcocapitalismo

Argentina entre el FMI y China

Desde principios de la década del 2000, la financiación del desarrollo en Argentina ha sufrido una profunda transformación. En medio de una mora cíclica en la deuda y de interminables negociaciones con inversionistas extranjeros y el FMI, los préstamos chinos…

9 de noviembre de 2022

Análisis

Una nueva no-alineación

Cómo los países en desarrollo burlan las sanciones occidentales y se enfrentan a las grandes potencias

Mientras la guerra de Rusia en Ucrania se intensificaba, el ministro de relaciones exteriores chino Wang Yi realizó en marzo de este año un viaje a Nueva Delhi para conversar con su contraparte de India, S. Jaishankar. Wang afirmó: “Si…

16 de julio de 2022

Análisis

Motores de Desarrollo

NAFTA, vehículos eléctricos y la evolución de la industria automotriz mexicana

En diciembre de 2021, el presidente Joe Biden anunció un incentivo fiscal para consumidores de vehículos eléctricos (EV) fabricados en Estados Unidos por trabajadores automotrices sindicalizados. El incentivo fiscal promete apoyar la transición a “tecnologías verdes”, reducir la dependencia de…

27 de abril de 2022

Análisis

¿Cambio de régimen?

La evolución y la armamentización del dólar mundial

El eje central de la estrategia de “conmoción y pavor” de la economía occidental a la invasión y bombardeo de Ucrania por parte de Rusia fue el congelamiento de los bienes del Banco Central del país agresor. En la edición…

1 de mayo de 2020

Análisis

La Política de Clase del Sistema Dólar

Gestionando un bien público internacional

El sistema global del dólar tiene pocos ganadores nacionales. En el marco típico, entender el dólar estadounidense significa comprender el «privilegio exorbitante» que le confiere a Estados Unidos. No obstante, el papel del dólar en la estructuración del sistema financiero…