3 de abril de 2025

Análisis

La Cuarta Transformación

La economía política de la popularidad de Claudia Sheinbaum

Mientras un clima anti-incumbente derribaba gobiernos en todo el mundo en 2024, el partido Morena de México ganó de manera abrumadora, y la presidencia pasó de Andrés Manuel López Obrador a Claudia Sheinbaum. Su resistencia electoral tiene origen en el proyecto de reforma a largo plazo de Morena.

Artículos de Fondo

4 de abril de 2025

Análisis

¿Uribismo sin Uribe?

Transformaciones de la derecha en Colombia durante y después de Uribe

El uribismo ha sido el fenómeno político más influyente de las últimas dos décadas en Colombia. Una análisis de su surgimiento, ascenso y eventual declive permite entender cómo capturaron el espacio de la derecha política con una mezcla de seguridad…

3 de abril de 2025

Análisis

La trampa neoextractivista brasileña

Patrones de dependencia en el atardecer del neoliberalismo

Mientras el campo de la derecha sin miedo se siente a sus anchas en el neoextractivismo, el campo del nuevo progresismo continua en ese modelo con conciencia de que se trata de una contradicción flagrante con su propio programa. Es…

27 de marzo de 2025

Análisis

Capitalismo militarizado

Guerra y economía en México

Durante la administración de López Obrador, el predecesor de la presidenta Sheinbuam, el Estado le otorgó a las fuerzas armadas un papel fundamental en los negocios de infraestructura, transporte y construcción. Ese poder sigue vigente y ha hecho al ejecutivo…

7 de marzo de 2025

Análisis

Espiral de concentración

El poder de los bancos en Colombia

La acentuada concentración del poder de los bancos ha crecido en Colombia desde los años dosmil. Unos trece conglomerados extienden su influencia a los seguros, las pensiones y la financiación de los partidos políticos.

27 de febrero de 2025

Análisis

Tránsitos turbulentos 

El Canal de Panamá bajo mando nacional

Contrario a lo que preveía Estados Unidos al traspasar a las autoridades panameñas el mando canalero a principios del siglo XXI, el Canal de Panamá se ha consolidado como una vía global que conecta a 144 rutas internacionales e incide…

11 de febrero de 2025

Entrevistas

Brasil en un orden mundial en limbo

Una entrevista con André Singer sobre las elecciones municipales de 2024 en Brasil y la geopolítica actual

En octubre de 2024, los votantes brasileños acudieron a las urnas para elegir alcaldes y concejales. Entre las disputas, la de São Paulo fue quizás la más reveladora. Además de ser el principal colegio electoral del país, la ciudad exhibió…

6 de febrero de 2025

Entrevistas

Liberalismo reciclado

Entrevista con Marta Castilho sobre los impactos de los acuerdos comerciales entre Mercosur y la Unión Europea para Brasil y la región

El problema del acuerdo es que tiende a reforzar una especialización regresiva creciente, que se ha profundizado en los años 2000 en Brasil y la región.

30 de enero de 2025

Análisis

Estado y desarrollo

Política industrial contemporánea y desafíos para la economía brasileña

El desarrollo chino ha invertido el modelo de crecimiento brasileño, el cual se ha alejado de los objetivos industriales de la década de 1970 y en vez se aproxima al patrón histórico de especialización en exportaciones primarias.

25 de enero de 2025

Entrevistas

Descolonizando Jamaica

Una entrevista con el profesor Anthony Bogues sobre el centenario de Michael Manley

Junto con otros líderes como Julius Nyerere, de Tanzania, Manley fue uno de los principales portavoces durante la década de 1970 de un Nuevo Orden Económico Internacional (NOEI) —New International Economic Order en inglés—, que planteaba principios más igualitarios para la…

18 de diciembre de 2024

Análisis

Dependencia Estructural

Austeridad y autoritarismo en Pakistán

En noviembre de 2024, manifestantes de distintas ciudades de Pakistán desafiaron los confinamientos para reunirse en Islamabad y exigir la excarcelación inmediata de Imran Khan, ex primer ministro. Khan, quien se encuentra preso desde el verano de 2023, ha sido…

Artículos Breves

3 de abril de 2025

Entrevistas

¿Nunca más?

En entrevista, Frei Betto analiza el Golpe Militar de 1964 en Brasil, el avance autoritario y las formas de resistencia

El teólogo y escritor brasileño Frei Betto analiza el Golpe Militar de 1964 en Brasil, el nuevo avance autoritario y las formas de resistencia en un tiempo de auge de autoritarismos.

28 de marzo de 2025

Análisis

Moléculas de libertad

La cabeza de la hidra del mercado mundial de gas natural licuado

En febrero de 2022, cuando Rusia invadió Ucrania, la industria europea, y en especial la alemana, se vieron en aprietos. Gran parte de los 150.000 millones de metros cúbicos de gas natural que anualmente se transportaban por gasoducto desde Rusia…

28 de febrero de 2025

Análisis

Comienza la era del metal en Europa

¿Qué versión de Europa sobreviviría a la fractura de la alianza militar transatlántica?

En febrero Trump inició conversaciones formales con Rusia (sin el consentimiento de Kiev) para resolver la guerra en Ucrania, en gran medida según los términos de Putin. Además, el viernes 28, al hablar con Zelensky en la Oficina Oval, Trump…

22 de febrero de 2025

Análisis

¿Cómo desmantelar la ayuda al desarrollo?

DOGE y el Consenso de Wall Street bajo Trump

Es recurrente escuchar que la administración Trump marca el auge de una era de tecnofeudalismo y un renovado Consenso de Wall Street, con el protagonismo de Elon Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). El desmantelamiento de la…

6 de febrero de 2025

Análisis

Cortando el Estado

Argentina bajo la motosierra de Milei

Contrario a los temas económicos, donde la agenda de Milei le hizo grandes concesiones al macrismo, su cruzada ideológica y cultural sólo ha escalado desde que está en el poder.

10 de enero de 2025

Análisis

Desplazamientos laborales

Transformaciones del mercado laboral en Colombia

En la actualidad, se discute en el Congreso de Colombia una reforma laboral impulsada por el gobierno de izquierda de Gustavo Petro. La reforma busca modificar aspectos importantes del sistema laboral, recuperar derechos perdidos en las últimas décadas y crear…

18 de diciembre de 2024

Análisis

Transferencia y Transición

Transferencia de tecnología y transformación industrial verde

En los últimos años de crecientes disputas comerciales entre China y Estados Unidos, este último ha discutido frecuentemente una práctica que considera inaceptable: las transferencias de tecnología que las empresas estadounidenses deben ofrecer a sus colaboradores chinos si desean hacer…

9 de octubre de 2024

Análisis

Adaptación en la economía sancionada

Manufactura nacional, sobrecapacidad y los límites de la resiliencia económica de Irán

El auge petrolero de finales de la década de los 2000 trajo consigo vientos en contra significativos para los fabricantes iraníes. A medida que el valor de las exportaciones de petróleo aumentaba, el rial iraní se apreciaba, los salarios reales…

17 de julio de 2024

Análisis

¿Por qué tan alta? 

Los desafíos institucionales de la política de tasas de interés de Brasil

Los choques entre Lula y Campos Neto ilustran algo del complejo y controvertido tema de la definición de las tasas de interés en Brasil.

11 de julio de 2024

Análisis

Interdependencia estratégica

Las cadenas de suministro y la rivalidad entre Estados Unidos y China

La política estadounidense de control de exportaciones forma parte de una estrategia más amplia para recuperar el control sobre la industria mundial de semiconductores. Esto revierte la tendencia desde hace décadas de globalizar la fabricación de chips, donde el diseño…

Suscríbase al newsletter de PW


Suscríbase a nuestro WhatsApp